La historia de Sofía Poso, una estudiante de 17 años de la escuela N° 4-243 "Matilde Rivero", nos ha llevado a un fascinante mundo de narrativa transmedia, donde la creatividad y la convivencia se entrelazan de manera única. En su relato, "El Reino de Asgard," Sofía no solo nos sumerge en un reino de dioses y leyendas, sino que también nos brinda una valiosa lección sobre la importancia de la convivencia en nuestra sociedad.
Narrativa Transmedia:
La narrativa transmedia se refiere a contar una historia a través de múltiples plataformas y medios de comunicación. En este caso, Sofía no solo escribió una historia, sino que su creación se extendió a la televisión pública y más allá. Su relato se convirtió en una experiencia enriquecedora que trasciende las páginas escritas y llega a un público más amplio, involucrando a la comunidad en su totalidad.
La Convivencia como Tema Central
Dentro de "El Reino de Asgard," Sofía aborda temas cruciales relacionados con la convivencia. A través de la historia de los dioses y su conflicto con Skadi, la autora nos recuerda la importancia de valores como la humildad, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. El relato nos muestra cómo la amistad y la colaboración pueden superar incluso las barreras más grandes.
Impacto en la Comunidad Escolar
El proyecto Alumnit@s, que premió el relato de Sofía, no solo reconoció su talento, sino que también demostró cómo una historia puede unir a una comunidad escolar. La participación de Sofía y su compañera Chiara en este proyecto impulsó la convivencia y el trabajo en equipo entre los estudiantes y generó un ambiente de creatividad y colaboración en la escuela.
Conclusión
La historia de Sofía Poso y su viaje transmedia hacia la convivencia en "El Reino de Asgard" nos enseña que la narrativa puede ser una poderosa herramienta para promover valores fundamentales en nuestra sociedad. Su historia no solo nos entretiene, sino que también nos inspira a reflexionar sobre cómo podemos vivir en armonía, respetando y apoyando a quienes nos rodean. Este es un ejemplo inspirador de cómo la creatividad y la convivencia pueden ir de la mano, enriqueciendo nuestras comunidades en un aprendizaje vivido y sentido.
Fuente:
Corradetti, Cecilia, (9 de Septiembre, 2023). Concurso alumnit@s: por el relato de una alumna premiaron a una escuela rural de Junín. Diario: Los andes. com.ar/ sociedad.
Berrocal, Sergio: (septiembre, 2023). Concurso “Alumnit@s: Argentina te Escuchamos”. https://comunidadtransmedia.blogspot.com/2023/09/concurso-alumnits-argentina-te.html