PROYECTO DE APRENDIZAJE EN SERVICIO
El
aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de
aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto articulado, donde
los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la
finalidad de mejorarlo.
En definitiva, el aprendizaje-servicio es
un método para unir compromiso social con el aprendizaje de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores. Aprender a ser competentes siendo útiles a
los demás.
Es sencillo y es poderoso, porque aunque
es una metodología de
aprendizaje, no es sólo eso, también es una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la
dimensión ética de la persona; una pedagogía que
une calidad educativa e inclusión social y una estrategia de desarrollo comunitario porque fomenta el capital
social de las poblaciones.
En la Escuela N° 4-056 Prof. Teresa
González el Proyecto de Aprendizaje en Servicio que estamos implementando: “Sin Miedo al Movimiento”, tiene como
objetivo concientizar a los estudiantes, tanto del Ciclo Básico como del Ciclo
Orientado, sobre la prevención sísmica y las acciones a realizar.
Las actividades que se están implementando
al interior de la institución consisten en la investigación y análisis de los
movimientos sísmicos, realización de simulacros durante las horas de clases y
en los recreos, elaboración de folletos que indican las medidas que se deben
implementar antes, durante y después de producido el temblor.
El paso final de este proyecto consiste en
visitar una de las escuelas primarias con las que articulamos, la Delegación
Municipal, la Sala de Primeros Auxilios, la Comisaría, el Club, con el fin de
realizar una charla sobre lo investigado y repartir los folletos elaborados.
Elaboración de folletos en la Sala de
Informática