El debate en la convivencia escolar

 PROGRAMA ONDA DEBATE Y CONVIVENCIA ESCOLAR

 Experiencias del Programa Onda Debate con alumnos de primer y segundo año.

 La siguiente experiencia estuvo a cargo de los profesores Eliana Menichetti y Adrián Juvel y fué destinada a los estudiantes de primer y segundo año.

 Como experiencia de práctica el Programa Onda Debate nos propone llevar a cabo una serie de actividades que propicien el debate dentro del aula.

Al debatir fomentamos la continuidad, fortalecimiento y consolidación de los procesos de alfabetización en la educación básica, en vistas a la formación de una ciudadanía activa. De esta forma logramos que nuestros estudiantes se diviertan incorporando la práctica sistemática del debate como metodología activa para el fortalecimiento de los aprendizajes.

El debate prepara a los estudiantes para dirimir conflictos de manera más eficaz, mejorando su capacidad crítica, sus habilidades para construir y analizar argumentos y para compartir sus ideas con los demás. El ejercicio del debate provee elementos esenciales para fortalecer estas capacidades y enriquecer así la calidad democrática de la sociedad.

En este caso se llevaron a cabo dos actividades: “Debatimos a partir de la Lectura” y “X vs X”.

En la primera experiencia se le propone a los estudiantes la lectura del siguiente artículo: “Según la ciencia…¿Cuál es el mejor superhéroe de todos?” del Diario Los Andes. Luego de la lectura, dividimos la clase en 5 grupos; asignando a cada grupo de manera aleatoria,  un superhéroe de los que menciona el artículo. Posteriormente cada grupo debía profundizar en las características del superhéroe asignado, indagando en sus conocimientos previos y en diferentes fuentes que tenía a disposición, con el fin de elaborar tres argumentos que permitan convencer al resto de la clase que su superhéroe debe ser considerado como el mejor de todos.

Luego cada grupo compartió sus argumentos frente al grupo clase, buscando ser elocuente y persuasivo con su discurso. Al finalizar las ponencias, los estudiantes votaron a mano alzada al grupo que, según su opinión, defendió mejor a su superhéroe.

En la segunda experiencia se propone a los estudiantes discutir sobre una temática en particular utilizando argumentos propios que defiendan su postura. El resultado fue muy positivo ya que pudieron reconocer sentimientos, emociones y actitudes que no registraban ellos mismos.

Al analizar estas experiencias podemos sostener que el debate es un excelente disparador para cualquier temática que deseemos trabajar. Además permite generar espacios de diálogo, empatía y respeto frente a la opinión del otro, valorando la expresión oral como así también el discurso individual y colectivo, favoreciendo, fundamentalmente, el clima y la convivencia escolar.